Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Casa c-212 aviocar picio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Casa c-212 aviocar picio

    Bueno, este fin de semana he estado practicando con el 3ds Max 8 otra vez y me he decidido a seguir con aviones españoles.

    Ya os dejé en peticiones y búsquedas la escena inicial empezada y me ha picado el gusanillo. Mientras los colegas del saeta se deciden o pueden continuar yo he proebado un poco de aquí y un poco de, allá, tengo abiertos muchos frentes y voy a ver si avanzo en todos a la vez.

    Lo voy haciendo en versión Low porque tengo algunos colegas que lo quieren para juegos, así que, por ahora está lo justo para que una vez suavizado un poco y con una textura quede bien.

    Cuando lo tenga así listo lo dejaré al que le interese, porque mi meta es hacerlo en muy alta resolución (hasta dónde pueda, conste), con las puertas, antenas, ventaninas y demás.

    Os pongo una fotografía del picio, así lo conocen sus pilotos, mecánicos y demás gente del ea (ejército del aire).

    El mayor éxito de ventas de la aeronáutica española de todos los tiempos (aún se vende y se fabricara en brasil).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1032529.jpg 
Visitas: 19469 
Tamaño: 294.5 KB 
ID: 59481  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Casa c-212 aviocar picio

    Bueno empecé por el fuselaje, fácil y ergonómico donde los haya. El ala de una caja y sin superficies móviles para la versión Low, lo mismo que los timón es. Con un suavizado ahora valdría bastante bien.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 1.jpg 
Visitas: 1565 
Tamaño: 28.1 KB 
ID: 59482   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 2.jpg 
Visitas: 1381 
Tamaño: 26.1 KB 
ID: 59483  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Casa c-212 aviocar picio

    Iba a hacer el ala de una sola pieza, y así la empecé, pero al pensar en las góndolas de los motores me eché para atrás enseguida, ya que quería sacarlas directamente del ala y no pegarlas en ella, que hubiese sido lo más fácil.

    Antes el Fuse o puro como lo llaman los expertos, estaba limpia la malla, pero ya he empezado a hacer cortes para sacar ventanas, puerta y los bultos de las ruedas principales.

    Así al suvizar me quedan bastante decentes dichos soportes y la góndola.

    También le he hecho al Fuse los cortes de la puerta trasera y ahora le haré la delantera y la de carga en rampa.

    En el render esta sin suavizado, directamente en Low, y ya se aprecian la zona de las ventanas de la cabina.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 3.jpg 
Visitas: 652 
Tamaño: 27.5 KB 
ID: 59485  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Casa c-212 aviocar picio

    Por cierto, si alguien me dice como sacar un render texturizado y que se vean los Edges a la vez que me lo diga, para poder enseñaros la malla, porque si tiro un render en modo wire, queda muy feo y no me mola.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Casa c-212 aviocar picio

    Buenas Karras, aquí un pequeño tutorial.
    1º creas un material estándar y activas la casilla face map. Tal y como aparece en la imagen editor2.jpg.
    2º en el canal Diffuse le metes un material rampa de degradado con el gradiente type = box como en la magen editor1.jpg.
    3º render y te debería salir la tetera a cuadros.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Editor1.jpg 
Visitas: 367 
Tamaño: 70.0 KB 
ID: 59487   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Editor2.jpg 
Visitas: 219 
Tamaño: 20.3 KB 
ID: 59488   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tetera.jpg 
Visitas: 318 
Tamaño: 19.8 KB 
ID: 59489  
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Casa c-212 aviocar picio

    Birkov, he hecho lo mismo que tú me has dicho y da la historia hola de que le degradado negro que ha ti te sale es inverso al que me sale a mí, saliéndome un render de lo más patético. Si a ti el degradado te sale negro sólo al final, a mí me sale blanco solo al final y en los Faces, me hace encima una especie de x que lo jode todo. Soy gafe.

    Beuno ahora una pruebaita, ya en higpoly, para hacer las puertas y las ventanas. Lo he intentado hacer desde la misma malla, dividiendo ye intentando acercar las aristas lo máximo posible, pero no me mola el resultado.

    Las ventanas las he hecho a partir de un chamfer de unos vértices que, al nivel 2 o 3 del TurboSmooth deja un buen círculo, pero me deja el resto de la malla como abollada, que, aunque me viene bien para simular las fluctuaciones de las chapas del fuselaje, me jode porque no sé hacerlo perfecto como hacéis la mayoría que os dedicáis a esto del Edit Poly en coches, por ejemplo.

    Me alucina también el hecho de que a pesar de un nivel 3 del TurboSmooth apenas alcanca la cifra de ciento y poco mil caras, el fuselaje, comparadas con los millones de mis tanques.

    En fin, os lo enseño para que veáis mis pruebas con aviones. Por cierto, es un bonito y simple avión, muy fácil para principiantes, más que el saeta.

    Posdata: el wire es de una prueba que hice, para hacer las ventanas partiendo de hacer un chamfer a los 4 vértices de unos cuadrados situados donde irían las ventanillas, como no me convenció usé la otra opción, la malla es más lustrosa que esa. Aunque en Low sencillamente horrible, ver unos cuadrados rotados a 90 grados.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Ventanas.jpg 
Visitas: 377 
Tamaño: 19.5 KB 
ID: 59624   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Ventanas wire 2.jpg 
Visitas: 301 
Tamaño: 26.0 KB 
ID: 59625   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Ventanucos Wire.jpg 
Visitas: 452 
Tamaño: 39.6 KB 
ID: 59626  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Casa c-212 aviocar picio

    Buenas Karras, si puedes sube tu fichero (con una tetera, no hace falta el avión) para que te revise la configuración del material. Yo ahora mismo solo tengo el 3ds Max 9 instalado así que, el fichero que tengo no te vale.

    De todas formas, si el efecto de degradado te sale al revés que ha mí, simplemente cambia los colores de lado, revise que el gradiente type sea igual a box, interpolation linear.

    Otra cosa que a lo mejor no te das cuenta al ver la imagen, mi mapa de degradado tiene 3 marcadores de color, los dos primeros son blanco puro para hacer el blanco del centro de la cara y el último marcador tiene color negro, así hace una transición suave. Mira que no sea que no has agregado ese marcador intermedio.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Casa c-212 aviocar picio

    Probando, probando más cosas y empezando a detallar la historia. Góndola del motor más detallada ya con sus tomas, el timón vertical más completo, aunque faltan añadir los actuadores. Ahora voy a separar las zonas móviles del ala y del timón horizontal.

    Las imágenes que os subo son una prueba al nivel 3 del TurboSmooth y otra al nivel 2.

    Con el nivel 3 me da ahora 248.057 polys.

    Con el nivel 2 me da 1/3, 62.153 polys y de regalo os subo la versión Low del aviocar, el Fuse no tiene las ventanas marcadas para hacerlo por texturas, pero si suavizais al nivel 2 os saldrá como en la imagen, pero sin las ventanas, por si queréis darle más detalle.

    Espero que os guste, yo mientras seguiré añadiendo mecanismos y tomas en fuselaje, motores, suspensiones etc, vamos lo típico en mi.

    Birkow prueba con esa escena y remandamela. Oque?
    Acepto críticas, que sino no aprendo, ya sé que está mal, pero decídmelo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 4 nivel 2.jpg 
Visitas: 337 
Tamaño: 23.0 KB 
ID: 59731   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 5 nivel 3.jpg 
Visitas: 576 
Tamaño: 23.0 KB 
ID: 59732  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Casa c-212 aviocar picio

    Timones al detalle, a falta de actuadores, pero ya independientes todas las superficies de control. Como veis aún no lo he integrado en el Fuse.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Timon.jpg 
Visitas: 540 
Tamaño: 13.0 KB 
ID: 59737  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Casa c-212 aviocar picio

    Buenas Karras, te subo el fichero adjunto con el material. El problema que comentabas sobre que te salía una cruz por encima es porque tienes polígonos de más de 4 lados, este material solo queda bien con polígonos de 3 o 4 lados.

    En el render que subo se ve ese defecto ya que algunos de los polígonos que están cerca de los cristales del morro tienen ese problema.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: avion.jpg 
Visitas: 1159 
Tamaño: 20.4 KB 
ID: 59775  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Casa c-212 aviocar picio

    Vaya Karras de max 3.1 al 8, y de tanques a aviones, excelente evolución.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Casa c-212 aviocar picio

    Vaya, de una tacada, aunque también me he instalado el 3ds Max 9 y el Vray y todo, a ver si alguien me orienta un poco y hago algo con él.

    Bueno como tengo abiertos ya cuatro frentes de modelado:
    El Leopard PSO en 3dsmax 3.1.

    El saeta y éste aviocar en cuanto a medios aéreos.

    Y el Piraña en medios terrestres en 3dsMax 8 también y ya abandono de una vez el 3ds Max 3.1, en cuanto acabe el PSO.

    También a lo mejor instalo una versión de demostración del 3ds Max 2008 que me han dejado en el Windows Vista a ver si rula bien y modela mejor aunque creo que para los renders sigue igual de patata que los demás. Por lo pronto os sigo dejando los wips con el e-light.

    Bueno menos, ahora empezamos ya a detallar el picio, pero sin ser muy escrupuloso, más que nada por la falta de benas referencias y porque no tengo uno aparcado en la puerta de mi casa, por no tener no hay ni maqueta de plástico de ningún modelo español.

    Ahí os dejo el empieza del tren del morro, me ha molado la facilidad para modelar ruedas ahora, no os cuento la que tenía que hacer antes.

    La otra va camino también, os diré que este avión no tiene retráctil las ruedas, es decir, no las esconde nunca. Es más simple que un botijo, de ahí su éxito de ventas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Morro.jpg 
Visitas: 321 
Tamaño: 16.9 KB 
ID: 59809   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip todo.jpg 
Visitas: 683 
Tamaño: 27.2 KB 
ID: 59810  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Casa c-212 aviocar picio

    Hola Karras, máquina, solo decirte que me han hecho una faena en el trabajo y me han mandado tres meses fuera. No sé si podre darle al 3d durante este tiempo, pero bueno al menos lo intentaré. Volveré con energías renovadas, lo prometo. Suerte con todos tus proyectos, espero retomar los míos cuanto antes y ponerme al día de nuevo. Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Casa c-212 aviocar picio

    Yo os sigo esperando a ver si reactiva lo del saeta y lo acabamos, que no suelo dejar nada a medias. Suerte y hasta pronto.

Temas similares

  1. Casa particular
    Por puentemoreno en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 14-02-2013, 17:24
  2. Casa ara
    Por memfox en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 13
    : 21-03-2009, 16:43
  3. Casa en desarrollo casa tipo colonial
    Por alvice en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 15-11-2007, 17:34
  4. Casa c-212 aviocar
    Por karras en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 21-10-2007, 11:34
  5. Casa
    Por leonoel en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 12-11-2005, 18:49